Reactores por plasma, gasificadores y cámaras de postcombustión universales PLAZARIUM PGR

Reactores por plasma, gasificadores y cámaras de postcombustión universales PLAZARIUM PGR

Modelo: PLAZARIUM PGR
Los reactores de plasma PLAZARIUM PCR son complejos grupos de plasma donde tienen lugar reacciones con empleo de plasma a baja temperatura. Los reactores de plasma PLAZARIUM PCR sirven para la adecuada mezcla de reagentes; creación de condiciones para un intercambio efectivo de calor y de masa con las mínimas pérdidas de calor; creación de condiciones para el curso de las reacciones químicas necesarias, inclusive para la fundición de materiales no minerales y la eliminación de desechos.

La posibilidad de uso de los reactores de plasma PLAZARIUM PCR en construcciones especiales y ejecución especial para la destrucción por plasma de componentes de armas químicas, biológicas y bacteriológicas, destrucción de residuos químicos industriales, incluyendo desechos organohalogenados, pesticidas caducados, bifenilos policlorados y otros contaminantes orgánicos persistentes, destrucción de desechos médicos, de diferentes desechos tóxicos y la reducción del volumen de almacenamiento de residuos radiactivos, amplía considerablemente las posibilidades de uso de los equipos.
En los reactores plasmaquímicos PLAZARIUM PCR se utiliza un elemento de calentamiento prácticamente no inercial - un arco eléctrico.
El carácter no inercial del arco eléctrico permite automatizar el proceso y cambiar rápidamente los modos de funcionamiento del reactor con materias primas iniciales muy diferentes, para conseguir como resultado una amplia gama de productos.
La gran potencia y la alta densidad de la energía térmica en el arco eléctrico, permiten crear reactores de plasma compactos y tecnológicos, y mediante el uso del calor y la actividad catalítica del plasma a baja temperatura, crear en estos un medio de prácticamente cualquier compuesto químico y realizar procesos químicos con alta velocidad y rendimiento.

En calidad de agente de transmisión del calor sirve la plasma a baja temperatura (~5000 °С), que fluye al reactor plasmoquímico desde la antorcha de plasma de tipo jet con un espectro diverso de generación de gases de uno, de dos componentes o multicomponentes (argón, helio, nitrógeno, aire, mezcla de argón y nitrógeno con hidrógeno, amoníaco, vapor de agua) que permite alcanzar altas temperaturas en el reactor de plasma (de 1650 a 2500 °С).
Los reactores de plasma, gasificadores y cámaras de craqueo (postcombustión por plasma) PLAZARIUM PCR para el procesamiento de residuos sólidos, líquidos y gaseosos y materias primas, tienen una diferente construcción que permite alcanzar una destrucción completa de resinas, dioxinas y furanos. Esto se alcanza mediante una exposición controlada prolongada en la cámara de plasma y a través de las vías de laberinto de la cámara de postcombustión, con una temperatura superior a 1400°С y un posterior enfriamiento de alta velocidad del gas de síntesis.

De forma funcional los reactores de plasma se dividen en 3 grupos:
  1. Reactores de plasma para residuos (químicos, tóxicos, biológicos, bacteriológicos, médicos y radiactivos) especialmente peligrosos;
  2. Reactores de plasma gasificadores para residuos y materias primas de tipo estándar (residuos sólidos urbanos, biomasa, carbón, lodos de petróleo, residuos industriales, etc.);
  3. Reactores plasmoquímicos para usos especiales, científicos y tecnológicos.

La ventaja principal y más importante de los reactores de plasma PLAZARIUM PCR consiste en la posibilidad de uso del plasma de vapor y vapor de soplado para los procesos químicos dentro de la cámara del reactor.

El uso del vapor o de una mezcla de vapor y aire para la gasificación, consiste en que debido a la ausencia de nitrógeno de lastre, y consecuentemente un volumen relativamente pequeño de gas de síntesis en comparación con el volumen de los productos de combustión completa de los residuos, es posible reducir las dimensiones (y el coste) del reactor de plasma, la cámara de postcombustión por plasma y de todos los sistemas de depuración y enfriamiento del gas de síntesis. A su vez, debido a la ausencia en el reactor de plasma y la cámara de postcombustión por plasma de nitrógeno de lastre, como resultado de la acción térmica no se forman dióxidos de nitrógeno (NO2) y óxidos de nitrógeno (NOx).
Los reactores de plasma y las cámaras de postcombustión por plasma se integran fácilmente en la cadena industrial existente de la empresa y constituyen un elemento regular del sistema de depuración de gases, también pueden integrarse en las unidades de pirolisis existentes y las unidades estándares de quema de basura (incineradores) para cumplir la función de postcombustión por plasma del gas de escape.