We use cookies to ensure that the website functions correctly. Some of the cookies are used to evaluate and improve the user experience. For further information please visit the Privacy Policy and Cookie Policy sections of the website.
- Antorchas de plasma tecnológicas en conjunto de sistemas de plasma
- Unidades de gasificación de residuos por plasma
- Reactores de plasma, gasificadores y cámaras de postcombustión
- Unidades de craqueo por plasma de residuos pesados de petróleo (fueloil, alquitrán, betún)
- Planta híbrida y modernización de plantas de pirólisis de residuos sólidos
Mobile units for plasma pyrolysis and plasma fractionation for produce fuel
PLAZARIUM MPS
Modelo: PLAZARIUM MPS
-
Las unidades móviles de pirólisis por plasma PLAZARIUM MPS sirven para la destrucción térmica (pirólisis) de residuos con contenido de carbono para la obtención de combustible sintético líquido, residuos carbonosos y gas de hidrocarburos, con el posterior fraccionamiento del combustible sintético líquido con obtención de fracciones de gasolina y diesel, gas de hidrocarburos y residuo de destilación en forma de fracción pesada de hidrocarburos, con posterior procesamiento en el bloque de craqueo por plasma de fracción pesada de hidrocarburos con obtención de una mezcla de fracciones de gasolina y diesel y gas de hidrocarburos.
En calidad de materia prima pueden usarse los lodos de petróleo, el plástico, los neumáticos, la biomasa, los residuos sólidos urbanos, es posible tratar superficies de tuberías y diferentes construcciones metálicas contra suciedad orgánica.
Las unidades móviles de pirólisis por plasmaPLAZARIUM MPS pueden usarse e integrarse en calidad de bloque auxiliar para una planta híbrida, conjuntamente con una unidad de gasificación de residuos por plasma.La unidad de pirólisis por plasma se compone de cuatro bloques separados o combinados:
- Bloque de pirólisis;
- Bloque de fraccionamiento con columna de fraccionamiento;
- Bloque de craqueo por plasma;
- Bloque de almacenamiento de combustible (combustible sintético líquido, fracción pesada de hidrocarburos, fracciones de gasolina y diesel).
En cada bloque está incluido un sistema de desviación del gas de hidrocarburos a la unidad de gasificación por plasmaPLAZARIUM MGS y un sistema de extracción de residuos carbonosos del proceso de pirólisis a la unidad de gasificación por plasmaPLAZARIUM MGS , equipos de sistemas de abastecimiento, automatismos de control independientes digitales y analógicos y dispositivos adicionales.
La movilidad constructiva de la unidad de pirólisis por plasma permite transportarla fácilmente, garantiza el mínimo trabajo de montaje in situ, ofrece la posibilidad de ajuste de los parámetros tecnológicos de la unidad (con los mínimos costes de adaptación de la unidad a las condiciones de una empresa en concreto - en materia de la composición y el volumen de los residuos procesados).
La unidad de pirólisis por plasma aparte de sus posibilidades de movilidad, ofrece un diseño modular, para aumentar el rendimiento, tanto en su pleno esquema tecnológico, como en sus bloques separados. Esta ventaja permite componer sobre una base fundamental, en calidad de la cual se usa de uno a cuatro contenedores marítimos de 20/30/40 pies (la cantidad de contenedores depende del rendimiento de la unidad de pirólisis por plasma y sus bloques separados) diferentes opciones de esquemas tecnológicos para el procesamiento de una amplia gama de residuos.La cámara de combustión de los bloques de pirólisis y fraccionamiento se equipa con una o varias opciones de calentamiento y aumento de temperatura en el reactor: - El quemador de combustible líquido funciona con cualquier tipo de combustible líquido (combustible diesel, combustible sintético líquido, aceite, etc.)
- Los elementos de calentamiento eléctrico permiten aumentar la velocidad de alcance del nivel correspondiente y facilitan el proceso de trabajo
- El quemador de gas puede funcionar en gas natural, gas de hidrocarburos, obtenido mediante el proceso de pirólisis, fraccionamiento y craqueo, o el gas de síntesis, proveniente de la unidad de gasificación de residuos por plasma
Ventajas principales de la unidad de pirólisis por plasma de residuos con bloque de fraccionamiento y craqueo por plasma del residuo pesado de destilación: - Movilidad;
- Sencillez del sistema de control de la unidad y el proceso tecnológico de destrucción de residuos;
- Facilidad y seguridad durante la instalación y la explotación, ausencia de contacto del personal de la unidad con los residuos;
- Posibilidad de trabajo al aire libre, bajo un amplio diapasón de temperaturas del medio ambiente (desde – 60 °C hasta + 50 °С) y en condiciones de alta humedad (los parámetros del medio se determinan por la tarea técnica de desarrollo de la unidad de pirólisis de procesamiento de residuos);
- El uso del gas de síntesis (СО + Н2 ) de la unidad de gasificación por plasma para mantener la temperatura en el reactor de pirólisis y el reactor de fraccionamiento, ofrece la ventaja que consiste en al abaratamiento del proceso de calentamiento, alcance del nivel requerido y mantenimiento de la temperatura, ecología absoluta de este proceso y aumento del volumen del combustible producido.
- El proceso de procesamiento de residuos es plenamente ecológico: todos los residuos del proceso de pirólisis se usan en calidad de materia prima para la unidad de gasificación por plasma
PLAZARIUM MGS plasma - Obtención de combustible sintético líquido en la salida de la unidad de pirólisis con su posterior fraccionamiento y obtención de fracciones de gasolina y diesel en el bloque de fraccionamiento.
- El procesamiento completo de los residuos de fracciones pesadas en gasolina y combustible diesel en el bloque de craqueo por plasma permite liberar el proceso tecnológico del residuo pesado y proporciona un considerable aumento de la cantidad del combustible producido (fracciones de gasolina y diesel).
- Posibilidad de explotación directamente en el lugar de recolección y acumulación de residuos.
- El nivel de emisiones máximas permitidas cumple con el GOST SaNPiN (Normas Sanitarias Epidemiológicas) 2.2.112.1.1.567-96 y las normativas de la directiva de la UE.
- En el caso de una planta híbrida en una combinación de dos unidades (unidad de pirólisis por plasma
PLAZARIUM MPS y unidad de gasificación por plasmaPLAZARIUM MGS ), la posibilidad de generación de energía eléctrica, calor y combustible, permite operar en un modo completamente independiente de combustible y energía.
¡Presten atención!
-
Procesamiento de lodos de petróleo y sedimentos de fondo de depósitos de lodos en combustible sintético líquido con posterior fraccionamiento en fracciones de gasolina y diesel
Cualesquiera tipos de lodos de petróleo:
- De fondo (como resultado de un mal funcionamiento imprevisto del equipo o en casos de emergencia),
- De subfondo (como resultado de asentamiento de derrames de petróleo en el fondo de tanques con capacidad para una gran cantidad de agua),
- De depósito (mientras se encuentran en diferentes construcciones durante el transporte y el almacenamiento)
- Que se formaron directamente durante la extracción de petróleo.
Los lodos de petróleo son residuos peligrosos, por lo tanto eligiendo las unidades de pirólisis por plasmaPLAZARIUM MPS y plantas híbridas PLAZARIUM para su procesamiento o neutralización, brinda atención a la máxima seguridad de los trabajos, evita la salida de componentes nocivos a las áreas naturales y garantiza el máximo nivel ecológico del proceso de tratamiento.
La acción térmica en el reactor de pirólisis genera gas de hidrocarburos con posterior condensación en combustible sintético líquido y resto mineral en forma de lodo. El lodo se usa como materia prima para la unidad de gasificación por plasma y el combustible sintético líquido se puede comercializar en producción de fracciones de gasolina y diesel.
La tecnología de pirólisis por plasma a base de unidadesPLAZARIUM MPS es aplicable para la destrucción y el procesamiento de lodos secundarios y sedimentos de fondo con la posterior producción de combustible para motores.
Más información...Pirólisis por plasma de plástico en combustible sintético líquido con posterior fraccionamiento en fracciones de gasolina y diesel
La acción térmica sobre el plástico en el reactor de pirólisis genera gas de hidrocarburos con posterior condensación en combustible sintético líquido y resto mineral en forma de lodo. El lodo se usa como materia prima para la unidad de gasificación por plasma y el combustible sintético líquido se puede comercializar en producción de fracciones de gasolina y diesel.
Cualesquiera tipos de plástico:
- PET, PETF - Tereftalato de polietileno (lavsan) (envase para agua mineral, bebidas no alcohólicas y jugos de frutas, recipientes, blísters, revestimientos);
- PEND - Polietileno de alta densidad, polietileno de baja presión (botellas, cantimploras, envases semirrígidos);
- PEBD - Polietileno de baja densidad, polietileno de alta presión (lonas impermeabilizadas, bolsas de basura, bolsas, film y envases flexibles);
- PP - Polipropileno (equipos y parachoques de la industria automotriz, juguetes, envases de la industria alimentaria, tubos de polipropileno para tuberías de agua);
- PS - Poliestireno (paneles de aislamiento térmico de edificios, envases para alimentos, cubiertos y tazas, cajas de CD y otros envases (film para alimentos y materiales de espuma), juguetes, vajilla, bolígrafos);
- PVC - Cloruro de polivinilo (tubos, muebles de jardín, revestimientos de suelos, perfiles de ventanas, persianas, cinta aislante, recipientes para detergentes y hule) (Observación 1).
- Otros (Policarbonatos);
Observación:
1 - El PVC es potencialmente peligroso, ya que puede contener dioxinas, bisfenol A, mercurio, cadmio y su procesamiento con el método de pirólisis por plasma con obtención de combustible sintético líquido y posterior fraccionamiento con producción de fracciones de gasolina y diesel sólo es posible en caso de una planta híbrida compuesta de dos unidades (unidad de pirólisis por plasmaPLAZARIUM MPS y unidad de gasificación por plasmaPLAZARIUM MGS ).Pirólisis por plasma a alta velocidad de hulla, lignito, turba, lodo de carbón y todos los tipos de esquistos con obtención de combustible sintético líquido con posterior fraccionamiento y producción de fracciones de gasolina y diesel
Tratamiento térmico según el método de pirólisis de carbón a alta velocidad con obtención de producto primario de procesamiento (combustible sintético líquido) y su posterior enriquecimiento para la obtención de combustible estable de calidad en la separación de fracciones (para la obtención de gasolina de lignito se añade un 12÷13% de masa de hidrógeno - hidrogenación: para obtener gasolina del carbón, primero hay que destruir la substancia de carbón fuente en fragmentos más pequeños, de estructura simple - radicales que a continuación hay que saturar con hidrógeno). El hidrógeno adicional necesario se obtiene del gas de síntesis mediante la gasificación por plasma de hulla, lignito, turba, lodo de carbón y todos los tipos de esquistos bituminosos.Pirólisis por plasma de neumáticos y productos de caucho
Cualesquiera tipos de neumáticos:
- Neumáticos de automóviles (de coches y camiones);
- Neumáticos de bicicleta;
- Neumáticos de moto;
- Neumáticos agrícolas;
La acción térmica sobre los neumáticos en el reactor de pirólisis genera gas de hidrocarburos con posterior condensación en combustible sintético líquido y resto mineral en forma de lodo. El lodo se usa en calidad de materia prima para la unidad de gasificación por plasma y el combustible sintético líquido se puede comercializar en producción de fracciones de gasolina y diesel. El cordón metálico se separa en la fase preparatoria o se extrae a través del sistema de extracción del resto mineral y se usa como materia prima para la venta.Pirolisis por plasma de residuos sólidos urbanos (RSU)
Las unidades móvilesPLAZARIUM MPS pueden emplearse para funcionar en polígonos de residuos sólidos urbanos para la pirólisis por plasma, con obtención de gas de hidrocarburos con posterior condensación en combustible sintético líquido y resto mineral en forma de lodo. El lodo se usa como materia prima para la unidad de gasificación por plasma y el combustible sintético líquido se puede comercializar en producción de fracciones de gasolina y diesel mediante el bloque de fraccionamiento y el bloque de craqueo por plasma de fracción pesada.Pirolisis por plasma de residuos de madera en combustible sintético líquido con posterior fraccionamiento en fracciones de gasolina y diesel
- cualesquiera residuos de madera
- madera en rollo sin uso
- viruta
- aserrín
- costero
- corteza
Pirolisis por plasma de materia prima biológica y orgánica con posterior obtención de combustible (fracciones de gasolina y diesel)
- Biocombustible sólido
- Biocombustible líquido
- Residuos de granjas avícolas
- Residuos de granjas porcinas
- Residuos de fábricas de azúcar
- Residuos de fábricas de alcohol
- Residuos de la industria de aceite de oliva
- Otros residuos biológicos y orgánicos
-
Bloque de pirólisis:
Características Valor Rendimiento del bloque de pirólisis (Observación 1) de 50 a 1000 kilos por hora (de 1 a 25 toneladas al día) Suministro de materia prima Continuo o discontinuo (1 vez cada 10-12 horas) Tensión de la red de corriente alterna, V 3 fases, 380±10% (Observación 2) Frecuencia de la tensión de alimentación, Hz 50/60 Potencia de consumo del equipo tecnológico principal, kW por cada 2,5 toneladas al día hasta 20 Temperatura promedio de masa en el reactor de pirólisis, °С hasta 650 Temperatura promedio de masa en la cámara de combustión, °С hasta 750 Enfriamiento del sistema de condensación de combustible Por agua, cerrado (Observación 3) Diapasón de temperatura operacional del medio ambiente, °С desde - 60 hasta + 50 Las dimensiones totales, L×An×Al, m corresponden con las dimensiones de los contenedores marítimos de 20/30/40 piesCantidad de contenedores de 1 a 2 y más (Observación 4) Masa total del bloque, toneladas de 8 a 40 (dependiendo del rendimiento) Modo de trabajo (coeficiente del ciclo de trabajo) Continuo, ininterrumpido (eficiencia=100%)
Bloque de fraccionamiento:Características Valor Rendimiento del bloque de fraccionamiento (Observación 1) de 50 a 1000 litros por hora (de 1 a 25 toneladas al día) Suministro de materia prima Continuo o discontinuo (1 vez cada 10-12 horas) Tensión de la red de corriente alterna, V 3 fases, 380-400 ±10% (Observación 2) Frecuencia de la tensión de alimentación, Hz 50/60 Potencia de consumo del equipo tecnológico principal,kW por cada 2 toneladas al día hasta 5 Temperatura operacional en la columna de fraccionamiento, °С hasta 380 Temperatura promedio de masa en el reactor de pirólisis, °С hasta 560 Temperatura promedio de masa en la cámara de combustión, °С hasta 680 Enfriamiento del sistema de condensación de combustible Por agua, cerrado (Observación 3) Diapasón de temperatura operacional del medio ambiente, °С desde - 60 hasta + 50 Las dimensiones totales, L×An×Al, m corresponden con las dimensiones de los contenedores marítimos de 20/30/40 piesCantidad de contenedores de 1 a 2 y más (Observación 4) Masa total del bloque, toneladas de 6 a 30 (dependiendo del rendimiento) Modo de trabajo (coeficiente del ciclo de trabajo) Continuo (eficiencia=100%) o discontinuo (eficiencia=100% en 2 turnos)
Bloque de craqueo por plasma:Características Valor Rendimiento del bloque de craqueo por plasma (Observación 1) de 30 a 1000 kilos por hora (de 0.5a 25 toneladas al día) Suministro de materia prima Continuo / ininterrumpido Tensión de la red de corriente alterna, V 3 fases, 380-400 ±10% (Observación 2) Frecuencia de la tensión de alimentación, Hz 50/60 La potencia de consumo del equipo tecnológico principal, kW corresponde al 10% de la potencia del sistema de plasma Potencia del sistema de plasma, kW desde 50 y más (dependiendo del rendimiento del bloque) Temperatura operacional en la zona de contacto del chorro de plasma y la materia prima procesada, °С 1000-1400 Enfriamiento del sistema de condensación de combustible Por agua, cerrado (Observación 3) Diapasón de temperatura operacional del medio ambiente, °С desde - 60 hasta + 50 Las dimensiones totales, L×An×Al, m corresponden con las dimensiones de los contenedores marítimos de 20/30/40 piesCantidad de contenedores de 1 a 2 y más (Observación 4) Masa total del bloque, toneladas de 2 a 30 (dependiendo del rendimiento) Modo de trabajo (coeficiente del ciclo de trabajo) Continuo, ininterrumpido (eficiencia=100%)
Bloque de almacenamiento de combustible:Características Valor Volumen de combustible para el almacenamiento y el intercambio entre los bloques de pirólisis, fraccionamiento y craqueo por plasma (Observación 1) Conforme al doble rendimiento de los bloques de pirólisis, fraccionamiento y craqueo por plasma Tipos de combustible conservado combustible sintético líquido, fracción de hidrocarburos pesada, fracciones de gasolina y diesel Tensión de la red de corriente alterna, V 3 fases, 380-400 ±10% (Observación 2) Frecuencia de la tensión de alimentación, Hz 50/60 Potencia de consumo del equipo tecnológico principal, kW 2 Diapasón de temperatura operacional del medio ambiente, °С desde - 60 hasta + 50 Las dimensiones totales, L×An×Al, m corresponden con las dimensiones de los contenedores marítimos de 20/30/40 piesCantidad de contenedores de 1 a 2 y más (Observación 4) Masa total del bloque, toneladas de 1 a 40 (dependiendo del rendimiento) Modo de trabajo (coeficiente del ciclo de trabajo) Continuo, ininterrumpido (eficiencia=100%)
Observaciones:
1 - Posibilidad de fabricación por pedido de unidades de pirólisis por plasma con un rendimiento de hasta 80 toneladas al día (HGP-3000) y hasta 100 toneladas al día (HGP-5000).
2 - La fuente de alimentación garantiza una adaptación automática a cualquier tensión de entrada en un diapasón de 380–450 V para tres fases.
3 - La elección del enfriamiento depende de la tarea técnica de desarrollo de la unidad de pirólisis por plasma.
4 - La unidad se basa en contenedores estándares de 20/30/40 pies; cantidad de contenedores de 1 a 6 y más (depende de los parámetros requeridos de destrucción, la cantidad y el rendimiento de los bloques principales, el tipo de los residuos y la tarea técnica del cliente).
5 - Todos los parámetros de la unidad de pirólisis por plasma se realizan de conformidad con la tarea técnica del cliente. -
Bloque de pirólisis:
Posición Cantidad, un. Tolva de carga, plataforma de servicio y sistema de carga de materia prima 1 Reactor de pirólisis 1 Cámara de combustión con sistema de recalentamiento (quemadores de combustible líquido, quemadores de gas, elementos de calentamiento eléctrico) 1 Intercambiador de calor 1 Separador de gas 1 Columna de deshidratación de gas 1 Sistema de enfriamiento y condensación de gas de hidrocarburos 1 Fuel storage and pumping system 1 Sistema de control del bloque de pirólisis 1 Sistema de retirada de residuo sólido para usarlo en la unidad de gasificación por plasma 1 Sistema de desenfumaje, conducción del gas de hidrocarburos a la unidad de gasificación por plasma y suministro del gas de síntesis a los quemadores de gas de la cámara de combustión 1 Manual, documentación de proyecto y documentación técnica completa de explotación 1
Bloque de fraccionamiento con columna de fraccionamiento:Posición Cantidad, un. Columna de fraccionamiento 1 Reactor de fraccionamiento 1 Cámara de combustión con sistema de recalentamiento (quemadores de combustible líquido, quemadores de gas, elementos de calentamiento eléctrico) 1 Intercambiador de calor 1 Separador de gas 1 Columna de deshidratación de gas 1 Sistema de enfriamiento y condensación de gas de hidrocarburos 1 Sistema de almacenamiento y bombeo de combustible 1 Sistema de control del bloque de fraccionamiento 1 Sistema de retirada del residuo pesado al bloque de craqueo por plasma 1 Sistema de desenfumaje, conducción del gas de hidrocarburos a la unidad de gasificación por plasma y suministro del gas de síntesis a los quemadores de gas de la cámara de combustión 1 Manual, documentación de proyecto y documentación técnica completa de explotación 1
Bloque de craqueo por plasma:Posición Cantidad, un. Sistema de plasma PLAZARIUM TPS completo1 Reactor de craqueo por plasma 1 Sistema de calentamiento del residuo pesado viscoso y su suministro al reactor de craqueo por plasma 1 Intercambiador de calor 1 Separador de gas 1 Sistema de enfriamiento y condensación de gas de hidrocarburos 1 Sistema de almacenamiento y bombeo de combustible 1 Sistema de control del bloque de craqueo por plasma 1 Sistema de desenfumaje, conducción del gas de hidrocarburos a la unidad de gasificación por plasma 1 Manual, documentación de proyecto y documentación técnica completa de explotación 1
Observaciones:
1 - La unidad se ubica en contenedores estándares de 20/30/40 pies; cantidad de contenedores de 1 a 2 por cada bloque (depende del rendimiento de cada bloque, el tipo de residuos y la tarea técnica del cliente).
2 - El equipamiento y los parámetros de la unidad de pirólisis por plasma se realizan de conformidad con la tarea técnica del cliente.
Las unidades móviles de pirólisis por plasma En calidad de materia prima pueden usarse los lodos de petróleo, el plástico, los neumáticos, la biomasa, los residuos sólidos urbanos, es posible tratar superficies de tuberías y diferentes construcciones metálicas contra suciedad orgánica. Las unidades móviles de pirólisis por plasma |
La unidad de pirólisis por plasma se compone de cuatro bloques separados o combinados:
En cada bloque está incluido un sistema de desviación del gas de hidrocarburos a la unidad de gasificación por plasma La movilidad constructiva de la unidad de pirólisis por plasma permite transportarla fácilmente, garantiza el mínimo trabajo de montaje in situ, ofrece la posibilidad de ajuste de los parámetros tecnológicos de la unidad (con los mínimos costes de adaptación de la unidad a las condiciones de una empresa en concreto - en materia de la composición y el volumen de los residuos procesados). La unidad de pirólisis por plasma aparte de sus posibilidades de movilidad, ofrece un diseño modular, para aumentar el rendimiento, tanto en su pleno esquema tecnológico, como en sus bloques separados. Esta ventaja permite componer sobre una base fundamental, en calidad de la cual se usa de uno a cuatro contenedores marítimos de 20/30/40 pies (la cantidad de contenedores depende del rendimiento de la unidad de pirólisis por plasma y sus bloques separados) diferentes opciones de esquemas tecnológicos para el procesamiento de una amplia gama de residuos. |
La cámara de combustión de los bloques de pirólisis y fraccionamiento se equipa con una o varias opciones de calentamiento y aumento de temperatura en el reactor:
|
Ventajas principales de la unidad de pirólisis por plasma de residuos con bloque de fraccionamiento y craqueo por plasma del residuo pesado de destilación:
¡Presten atención! |
![]() ![]() ![]() ![]() | Procesamiento de lodos de petróleo y sedimentos de fondo de depósitos de lodos en combustible sintético líquido con posterior fraccionamiento en fracciones de gasolina y diesel Cualesquiera tipos de lodos de petróleo:
Los lodos de petróleo son residuos peligrosos, por lo tanto eligiendo las unidades de pirólisis por plasma La acción térmica en el reactor de pirólisis genera gas de hidrocarburos con posterior condensación en combustible sintético líquido y resto mineral en forma de lodo. El lodo se usa como materia prima para la unidad de gasificación por plasma y el combustible sintético líquido se puede comercializar en producción de fracciones de gasolina y diesel. La tecnología de pirólisis por plasma a base de unidades Más información... |
Pirólisis por plasma de plástico en combustible sintético líquido con posterior fraccionamiento en fracciones de gasolina y diesel La acción térmica sobre el plástico en el reactor de pirólisis genera gas de hidrocarburos con posterior condensación en combustible sintético líquido y resto mineral en forma de lodo. El lodo se usa como materia prima para la unidad de gasificación por plasma y el combustible sintético líquido se puede comercializar en producción de fracciones de gasolina y diesel. Cualesquiera tipos de plástico:
Observación: 1 - El PVC es potencialmente peligroso, ya que puede contener dioxinas, bisfenol A, mercurio, cadmio y su procesamiento con el método de pirólisis por plasma con obtención de combustible sintético líquido y posterior fraccionamiento con producción de fracciones de gasolina y diesel sólo es posible en caso de una planta híbrida compuesta de dos unidades (unidad de pirólisis por plasma |
Pirólisis por plasma a alta velocidad de hulla, lignito, turba, lodo de carbón y todos los tipos de esquistos con obtención de combustible sintético líquido con posterior fraccionamiento y producción de fracciones de gasolina y diesel
Tratamiento térmico según el método de pirólisis de carbón a alta velocidad con obtención de producto primario de procesamiento (combustible sintético líquido) y su posterior enriquecimiento para la obtención de combustible estable de calidad en la separación de fracciones (para la obtención de gasolina de lignito se añade un 12÷13% de masa de hidrógeno - hidrogenación: para obtener gasolina del carbón, primero hay que destruir la substancia de carbón fuente en fragmentos más pequeños, de estructura simple - radicales que a continuación hay que saturar con hidrógeno). El hidrógeno adicional necesario se obtiene del gas de síntesis mediante la gasificación por plasma de hulla, lignito, turba, lodo de carbón y todos los tipos de esquistos bituminosos. |
Pirólisis por plasma de neumáticos y productos de caucho
Cualesquiera tipos de neumáticos:
La acción térmica sobre los neumáticos en el reactor de pirólisis genera gas de hidrocarburos con posterior condensación en combustible sintético líquido y resto mineral en forma de lodo. El lodo se usa en calidad de materia prima para la unidad de gasificación por plasma y el combustible sintético líquido se puede comercializar en producción de fracciones de gasolina y diesel. El cordón metálico se separa en la fase preparatoria o se extrae a través del sistema de extracción del resto mineral y se usa como materia prima para la venta. | ![]() |
Pirolisis por plasma de residuos sólidos urbanos (RSU)
Las unidades móviles |
Pirolisis por plasma de residuos de madera en combustible sintético líquido con posterior fraccionamiento en fracciones de gasolina y diesel
|
Pirolisis por plasma de materia prima biológica y orgánica con posterior obtención de combustible (fracciones de gasolina y diesel)
|
Bloque de pirólisis:
Bloque de fraccionamiento:
Bloque de craqueo por plasma:
Bloque de almacenamiento de combustible:
Observaciones: 1 - Posibilidad de fabricación por pedido de unidades de pirólisis por plasma con un rendimiento de hasta 80 toneladas al día (HGP-3000) y hasta 100 toneladas al día (HGP-5000). 2 - La fuente de alimentación garantiza una adaptación automática a cualquier tensión de entrada en un diapasón de 380–450 V para tres fases. 3 - La elección del enfriamiento depende de la tarea técnica de desarrollo de la unidad de pirólisis por plasma. 4 - La unidad se basa en contenedores estándares de 20/30/40 pies; cantidad de contenedores de 1 a 6 y más (depende de los parámetros requeridos de destrucción, la cantidad y el rendimiento de los bloques principales, el tipo de los residuos y la tarea técnica del cliente). 5 - Todos los parámetros de la unidad de pirólisis por plasma se realizan de conformidad con la tarea técnica del cliente. |
Bloque de pirólisis:
Bloque de fraccionamiento con columna de fraccionamiento:
Bloque de craqueo por plasma:
Observaciones: 1 - La unidad se ubica en contenedores estándares de 20/30/40 pies; cantidad de contenedores de 1 a 2 por cada bloque (depende del rendimiento de cada bloque, el tipo de residuos y la tarea técnica del cliente). 2 - El equipamiento y los parámetros de la unidad de pirólisis por plasma se realizan de conformidad con la tarea técnica del cliente. |
- Antorchas de plasma tecnológicas en conjunto de sistemas de plasma
- Unidades de gasificación de residuos por plasma
- Reactores de plasma, gasificadores y cámaras de postcombustión
- Unidades de craqueo por plasma de residuos pesados de petróleo (fueloil, alquitrán, betún)
- Planta híbrida y modernización de plantas de pirólisis de residuos sólidos
-
Dónde comprar
-
Catálogo y precios
-
Sitios de la compañía
-
Nosotros en las redes sociales